Sin menospreciar la opinión de muchos puristas, que creen tan solo en el instante del click - ese momento mágico del fotógrafo en que captamos con nuestro objetivo instantes de la vida que tal vez no vuelvan a repetirse, capturándolos en el espacio sobre una imagen estática que los hace atemporales - nosotros entendemos que el retoque digital de una fotografía abre un océano de posibilidades creativas a ese fotógrafo con sensibilidad y talento.
El mundo de la imagen tiene más actualidad que nunca. Nuestra era, es una época donde predominan las imágenes. Todo se dice con imágenes: La publicidad, el marketing, la educación, el arte, internet, el ocio, así como múltiples actividades laborales. En definitiva, la comunicación en general utiliza la imagen como medio de transmisión de mensajes y contenidos. Y la fotografía es una clara muestra de ello pues está presente en lo cotidiano de nuestra vida diaria.
Por otra parte, el avance que ha supuesto la tecnología digital, ha hecho que una disciplina artístico-creativa como la fotografía profesional, que siempre estuvo reservada para fotógrafos especializados, se haya puesto al alcance del usuario medio con sensibilidad e intuición.
Si dispones de talento y capacidad creativa, hoy en día solo te hace falta una cámara digital, un ordenador y un software de retoque fotográfico para realizar una fotografía o serie fotográfica de gran calidad.
El retoque digital fotográfico ha abierto un océano de posibilidades creativas para todo amante de la fotografía. El Profesor Online presenta el nuevo curso práctico de retoque fotográfico, dirigido especialmente a todos aquellos que desean aprender a editar sus fotografías con un look profesional. Un curso de alta calidad, presentado en ocho vídeo-tutoriales en alta definición que desarrollan veinticuatro fundamentales y completos temas. Que acercan la edificón fotográfica de nivel profesional al usuario amateur, de una manera sencilla, clara e intuitiva. Para que aprendas a retocar tus fotografías personales, de viajes, familia, etc... de manera rápica y competente.
La historia de la fotografía siempre ha tenido dos pasos básicos en su elaboración. El primero era la captación de la imagen. Ese momento mágico en que el fotógrafo detiene en el tiempo el espacio que capta su objetivo, capturando su luz y plasmándola en el negativo. Es el momento único del clic, del disparo, la elección del instante. La intuición del artista. Y el segundo, el revelado del negativo y su posterior paso a papel.
Pero no solo para el primero se necesita talento, sensibilidad y conocimiento de la técnica, el segundo no lo es menos en ninguno de sus aspectos.