Mostrando artículos por etiqueta: concepto de motivo en fotografia

Podríamos expresar el concepto de motivo fotográfico de una manera amplia y general diciendo que se trata de aquello que vamos a retratar. Es decir, lo que nos mueve a realizar una fotografía o reportaje fotográfico.

1

Al visionar esta imagen todos entendemos que se trata de un retrato de una pareja de novios.

Es la fotografía de un evento social pero no es un cumpleaños, ni un bautizo sino que se trata de una boda.

2

 

O al ver esta otra no entendemos que es la foto de una chica en su vida normal, sino de una modelo posando.

 

No se trata de una joven caminando por la calle como lo hace habitualmente sino de una actitud de una modelo en un estudio.

  

Por lo que ambas fotografías nos conducen por un determinado mensaje.

 

Esto nos lleva a que necesariamente y en primer lugar debemos tener claro nosotros qué vamos a fotografiar para poder captarlo y que en segundo lugar, el posterior observador de nuestra imagen pueda entenderlo nada más verlo.

Esto que parecería obvio en una primera instancia es algo más complejo cuando se profundiza. Porque tendremos que captar aquellos elementos que definan al espectador el tema de nuestra instantánea y mostrárselos de manera que no le confundan.4

Si un domingo salimos a un parque lleno de flores, árboles frondosos, un estanque, palomas, columpios, etc… a hacer fotos y vemos una escena que nos parece interesante, una persona mayor sentada en un banco del parque. Como comprenderíamos podremos realizar la fotografía de infinidad de maneras.

Por lo que tendremos que dejar claro si nuestro motivo, es el parque, las flores que hay un parque, los árboles que lo conforman, la vida de un domingo en el parque, o la persona que está sentada en un banco del parque.

5

 

Y esto nos llevará a realizar una selección de los elementos que deben aparecer en nuestra fotografía para mostrar nuestro motivo y los que debemos de evitar para no desviar la atención del espectador.

 

Si yo hago una fotografía así del parque en general que se ve todo, es diferente motivo de un primer plano de la persona en el banco o una fotografía que muestra el parque de fondo y a la persona en el banco como motivo principal.

Por lo que entenderéis por qué afirmamos que el motivo es el punto de partida para realizar y componer una fotografía.

Pero también debemos entender el concepto de motivo de una manera más específica y puntual refiriéndonos ya a una imagen. Por lo que diríamos que en toda situación o escena que vamos a retratar suele existir un motivo principal que es aquello que deseamos destacar o presentar en nuestra fotografía y que se convertirá en el centro de interés de la imagen.7

La selección de ese motivo es el primer eslabón en el proceso fotográfico. Hemos de tener en cuenta que la cámara solo puede mostrar una parte de todo lo que aparece delante de nuestros ojos por lo que siendo conscientes de ello, debemos elegir qué queremos mostrar.

Y para ello, debemos saber mirar de tal manera lo que hay delante de nuestros ojos que podamos elegir lo que queremos captar con nuestra cámara.

Descubrir la foto de entre la realidad visual que nos rodea, es encontrar el motivo. Por lo tanto, podríamos definir el motivo como ese algo subjetivo y personal que se debe tan solo a nuestra sensibilidad y percepción personal.

¿Cuál es el motivo en esta fotografía?...

12

 

 

 

Una barca en la Albufera.

 

 

¿Y de esta otra?...

13

 

 

 

 El mástil y la botavara de una barca.

 

 

  Mientras que en esta otra...

14

 

 

 

 

Sería las barcas de un canal de la Albufera.

 

 

 

 

 Como veis, el motivo viene definido en la fotografía por la trascendencia que de él mostramos en la imagen.

 

15

En la ilustración de arriba vemos una fotografía con un piloto en un quad en una competición. Vemos otra con unos quads. Y también otra en la que el piloto de un quad es el protagonista. Todas formarían parte de una misma temática pero el motivo principal es resaltado en cada una de ellas de diferente manera.

Cuando fotografiemos, tengamos siempre claro cuál es el motivo que deseamos mostrar para que lo podamos captar correctamente y así el espectador pueda comprender de un primer vistazo de qué se trata nuestra fotografía.

La elección del motivo subordinará siempre la manera en que lo presentemos.

17

Estas cuestiones, el motivo y su presentación, forman parte de  de nuestra fotografía.

Y dependiendo de la forma en que la tomemos, la sensación que perciba el observador será diferente.

 

 

 

 

 

Os invitamos a conocer nuestro completo curso de Composición Fotográfica donde vemos  desarrollado todas estas cuestiones.

 

Si lo deeas también puedes ver el video tutorial de este artículo en nuestro canal de YouTube

Publicado en Blog